Traducción:
Apenas recordamos
quien o que vino antes de este precioso momento
estamos eligiendo estar aquí
ahora mismo
espera
quedate dentro de esta sagrada realidad
de esta sagrada experiencia
Eligiendo estar aquí en este cuerpo que me sostiene
que sea mi recordatorio de que no estoy solo en este cuerpo
este cuerpo que me sostiene haciendome sentir eterno
VIVO
En esta sagrada realidad
en esta sagrada experiencia
Eligiendo estar aquí en este cuerpo que me sostiene
se mi recordatorio de que no estoy solo en este cuerpo
este cuerpo que me sostiene haciendome sentir eterno
todo este dolor es una ilusión
Girando alrededor de esta familiar parábola
girando, circundando cada nueva experiencia
reconoce esto como un regalo sagrado
y celebra esta oportunidad de estar vivo y respirando
esta oportunidad de estar vivo y respirando..
este cuerpo que me sostiene me hace recordad a mi propia inmortalidad
abraza este momento y recuerda que somos eternos
y que todo este dolor es una ILUSION.
Interpretación:
El tema repite que nuestro 'yo' o nuestra existencia es una ilusión lo que viene a formar parte de la solución al sufrimiento del ser humano que propone el budismo.
Lo que dice el budismo es que el ser humano sufre porque 'desea'. Todos estos deseos son generados por nuestro 'yo', porque creemos que nuestro 'yo' será mejor si tenemos lo que deseamos, el cual si, desde un principio, fuese inexistente no sufriríamos. Por lo tanto todo sufrimiento es una ilusión creada por un 'yo' imaginario.
Budismo
Lo que el budismo espera de cada uno de sus seguidores es dejar el sufrimiento/dolor/angustia.
Ellos expresan este paso como si el sufrimiento fuese una llama y con la meditación esta se apagase (nirvana).
El sufrimiento, dolor, etc son solo ilusiones porque no somos solamente cuerpo como creemos que somos.
Somos espíritus encarnados en nuestros cuerpos. Eso nos hace ser seres eternos.
Pero al ser seres físicos o espiritus encarnados ("espiritu hecho carne") vivimos en esta perspectiva lineal del tiempo.
Somos prisioneros en una caja negra del tiempo que no nos deja ver mas allá de los que vivimos en este cuerpo. No nos deja ver la vida pasada de nuestro espiritu por ejemplo.
Por lo tanto al ser prisioneros, "difícilmente recordamos quién o qué vino antes de este preciso instante" ("We barely remember who or what came before this precious moment")
"Hemos elegido estar aqui, en este cuerpo" ("Choosing to be here in...") se refiere a la elección que el espiritu ha hecho, y así aprender o pasar a la siguiente lección para ser mejores y ascender a nuestro creador. (El ultimo paso será la unión o integración del alma individual con Dios o ser uno con el TODO).
Yoga:
Concentrar la mente, absorberse en meditación, recordar, unir, conectar, otorgar.
La idea del yoga es salir de tu prisión (o de la caja negra). Ser tu espiritu. Romper el bucle infinito del sufrimiento.
Luego, recordar, conectar y entender de las experiencias de tu espiritu y qué debes hacer para dar el siguiente paso.
Yoga kundalini:
Este tipo de yoga (introducida al mundo occidental por Jung en 1932), se basa en la teoría de que existe una enorme energía en la base de la espina dorsal en forma de serpiente. Esta fuente de energía en principio está 'durmiendo' y se conoce como 'Muladhar Chacra', la cual salen desde aqui tres canales imperceptibles llamados Naadis. Suben por la espina hasta llegar al cerebro. El Naadi del medio es Sushumna y los de los lados son Ida and Pingla.
Luego hay cinco centros de alta concentración de energía llamados chacras y estos tres Naadis los recorren uniendose y dividiendose (formando un espiral) hasta llegar al ultimo chacra (el sexto) de la iluminación.
1 comentarios :
creo que lo que dice es verdad, el ser espiritual que somos es mucho mas importante que el material, pero viviendo en un mundo donde lo material es tan importante o donde es evidente el recordar al ser espiritual es dificil, creo que por esto a la gente le cuesta tanto trabajo cambiar, y mirar hacia adentro en vez de hacia afuera, porque tienen este mundo material tan apegado que piensan que no existe nada mas.
Publicar un comentario